The Immortal Life of Henrietta Lacks

Esperaba un libro diferente.

Tal vez sea por que el libro que lei antes de este dejo una expectativa muy alta, pero no disfrute de este libro tanto como esperaba.

La inmortal vida de Henrietta Lacks se enfoca en partes iguales en la vida de Henrietta y la de sus hijos y nietos, otra gran parte del libro habla de la autora y la odisea que fue lograr conocer y obtener informacion sobre Henrietta y su familia y solo un poco del libro trata de las celulas HeLa.

Despues de leer un libro donde el cancer es el personaje principal, creia que en esta ocasion esas celulas serian las protagonistas, pero pasan a ser un personaje secundario, mucho menos mencionado que Deborah Lacks, una hija de Henrietta y Rebecca Skloot, la autora del libro. Tal vez sea por que tengo algo de antisocial o por que me interesaba mas la ciencia detras de todo esto pero no me dejo satisfecho. Despues de mencionar media docena de veces que las celulas HeLa han ido al espacio, recibido el impacto de bombas atomicas, han sido parte fundamental de incontables estudios y experimentos cientificos, esperaba al menos leer algunos de los resultados encontrados y conclusiones especificas de estos estudios, pero nunca se ahonda en estos temas durante todo el libro.

En cuanto a la historia de la familia Lacks, no puedo dejar de encontrarla conmovedora, pero la encuentro mas como una historia sobre las injusticias cometidas contra los pobres y minorias raciales y no como una situacion especifica de la familia Lacks.

Al final es un libro que vale la pena leer, tal vez si lo hubiera leido en otra ocasion lo hubiera encontrado mas interesante pero sin duda te hace pensar y en sus ultimas paginas nos informa de los problemas eticos que existen con el estudio de tejidos y genes de las personas y los problemas que esto conlleva, un tema que encuentro mucho mas interesante que el resto del libro.