Soy #$%&…
Ateo no es una mala palabra.
Sin embargo, muchas personas que no creen en dios son renuentes a ser identificados con esta palabra.
Desde siempre se ha usado como un termino derogativo de acuerdo a cada cultura, los griegos empezaron a usarla para referirse a las personas que no creian en sus dioses, incluidos los monoteistas judios y ellos a su vez la usaron con los cristianos para identificar y señalar a aquellas personas que abandonaban su religion.
Si bien, ahora su uso es mas apropiado, aun conserva su uso como adjetivo derogativo, debido a que las religiones la usan para referirse a estas personas, en el mejor de los casos como gente que ha extraviado el camino de la salvacion, que niega al unico dios y debe ser ayudada a ver la luz. En el peor de los casos la palabra ateo se usa para denominar a los infideles que deben ser ejecutados por negarse a ver este camino, asi que tener dudas al querer usar este termino sabiendo que puede traerte miradas de lastima o incluso ser aislado de tu comunidad o incluso perseguido por la religion, no es inesperado.
Tambien hay personas que estan en contra de ser identificados como ateos, por que lo ven como una aberracion idiomatica. Alegan que si no existe una palabra para las personas que no creen en Santa Claus, o en el mounstro del lago Ness, o en el hada de los dientes, no hay razon para que exista una palabra para las personas que no creen en dios.
Mientras veo la logica detras de esta afirmacion, no veo motivo por el que no se deba usar una palabra que ya existe, despues de todo la palabra ateo no es el problema ya que es solo una palabra, si no el significado y uso que se le de. Por este motivo hay gente que ha propuesto usar otras palabras iniciando movimientos que tratan de generar una nueva imagen de las personas ateas desligandolas de la palabra en si.
Hablando del significado de la palabra Ateismo, hay un debate que intenta cambiar su significado. Actualmente esta definida como “La creencia de que no existe un dios o poder sobrenatural…” y se espera cambiarla por “La falta de creencia en un dios o poder sobrenatural…”. Mientras este cambio puede parecer trivial, en realidad tiene mucho sentido, pues como dijo alguien, “Llamar al ateismo una creencia o religion, es como decir que calvo es un color de cabello”.
Por mi parte, espero que la concepcion de las personas sobre el ateismo y las personas que se denominan como tales, vaya cambiando con el tiempo.
Estilo de vida demoniaco…

La historia se repite
Sacerdote: Tu eleccion de estilo de vida es un abominacion
Feligres: Pero yo he sido asi desde que era niño
S: Las escrituras dicen que es cosa del demonio
F: Pero a quien estoy lastimando al ser de esta manera
S: Es malo, Debes renunciar a este comportamiento
F: Pero que tal si es natural?
S: No hay ninguna prueba de ello.
SER ZURDO DURANTE LA EDAD MEDIA
In: Comics · Tagged with: christianismo, historia, zurdo
Punto de no retorno…
Basado en un comentario en la entrada anterior, donde Mirror_Maker mencina que espera encontrar razones sustentadas con experiencias propias que expliquen mi ateismo y ver que no es solo una valvula de escape de algun intolerante religoso que llevo dentro, es que hago este post.
Y para dejar las cosas un poco mas claras, el que sea ateo no es debido a que haya pasado por una etapa de critica religiosa, que me haya alejado de mi fe y mi conviccion de manera que llego el momento en que decidi separarme de todo lo que tenga que ver con dios, si no todo lo contrario.
Fue por que gracias a la educacion que recibi y que obtuve de varias fuentes y la libertad que tenia en mi hogar para cuestionar todas las ideas que me habian inculcado, que me llevo a hacerme una simple pregunta.
¿Por que creo en dios?
Y me di cuenta cuenta que lo hacia por que me lo habian inculcado en mi infancia. Cosas que aprendi en la iglesia que en pocas palabras es mas o menos asi, “Dios es todopoderoso, omnipotente, omnipresente y omniciente, envio a su hijo a morir pos nosotros y por eso vamos a la iglesia a orar por el perdon de nuestros pecados y ser dignos de la vida eterna”, “Dios y jesus estan en el cielo y cuando la gente se muere se va alla arriba y se ve con la familia y amigos que ya estan alla” o “si te portas mal o mueres en pecado mortal, te vas a ir al infierno”.
Tambien aprendi algunas cosas en la casa, “En el dia de muertos las almas de tus familiares bajan del cielo a pasar un dia con nosotros” o “En semana santa esta prohibido comer carnes rojas por que en esas fechas fue que jesus murio” entre otras cosas.
Despues de pensar algun rato, me di cuenta de que no habia manera en que pudiera creer varias de estas ideas y muchas otras de manera razonable. De hecho dudo que alguna vez lo haya hecho con verdadera conviccion religiosa, despues de todo solo habia visto las obras y milagros de dios de las peliculas , habia oido de otras historias en mi casa o en la iglesia, todo esto basado en un libro que de creer lo que me decian, estaba escrito por la inspiracion enviada del propio dios a sus profetas, pero que al mismo tiempo presentaba contradicciones en sus escritos y muy poco respaldo historico consistente. Despues de investigar un poco, eso es solo la punta del iceberg.
Me di cuenta que yo no podia hacer el salto de fe que se requiere para creer en las enseñanzas fundamentales de la mayoria de las religiones, ese momento en que las personas deciden creer en algo mas grande que ellos, convencidos y confiados de que sus padres, vecinos, amigos, abuelos no pueden estar equivocados. Sin embargo esa fue la segunda pregunta relevante que se me presento durante este viaje.
¿Y si todos estan equivocados y no existe dios?
Una vez que me di cuenta que todas las razones que me habian inculcado para creer en dios estaban basadas principalmente en costumbres y tradiciones, me puse a buscar en razones propias para hacerlo. El problema fue que siempre me tope con el obstaculo que para mi era infranqueable. Se requiere fe, para creer en dios.
Este obstaculo se debe principalmente a que para empezar dios a pesar de ser la respuesta a todas las interrogantes que se puedan imaginar, es a su vez la pregunta mas grande de todas. Nadie sabe quien es dios, de donde viene, por que creo el universo, nuestro planeta, a las personas, cual es su finalidad. Sin embargo y sin base alguna, necesitamos creer que es una persona que cuida de nosotros, maneja nuestras vidas y sabe todo lo que ha sido, fue y sera.
Es gracioso y triste a la vez darse cuenta de esto, con frecuencia oimos las frases, “Esta es la voluntad de dios”, “Dios tiene planes para nosotros”, cuando la gente pasa por un momento dificil y esta buscando consuelo, sin embargo, al seguir esta linea de razonamiento con las obvias preguntas “¿Por que es la voluntad de dios?” o “¿Cuales son los planes que dios tiene para nosotros?” la respuesta es que nadie lo sabe, por que “Dios actua de formas misteriosas”. Vaya consuelo.
Llegado a este punto, en que no podia considerar a dios una respuesta satisfactoria, me converti en ateo.
En este punto, estoy convencido de que dios fue una creacion del hombre para explicar los fenomenos que ocurrian en la naturaleza, y la causa a la que imputaron el origen de la vida, despues de todo, que otra explicacion podia haber en esa epoca primitiva en que los humanos empezaban a aparecer en la tierra.
Por fin, una respuesta facil y sencilla al enorme y irresolvible problema del dios que plantean las principales religiones. En esta epoca tenemos explicacion para casi todos los fenomenos naturales que han hecho de todos los dioses de la antiguedad una obsolecencia, y lo mejor de todo es que estas explicaciones tienen una base en que respaldarse, por lo que no necesitas hacer un salto de fe para creerlas.
Lo de la dichosa intolerancia religiosa vino despues.
Quiero aclarar primero, es que no soy intolerante religioso, ni un activista ateo tratando de atraer conversos. El punto principal es que en la actualidad cualquier aspecto de las organizaciones, politicas o creencias religiosas es un tema taboo, es imposible hablar de ellas sin que la gente se ponga a la defensiva y se sienta ofendida por cualquier critica que se le haga. Esto hace que cualquier critica que se haga a la religion, sea magnificada fuera de proporcion, entonces si uno no esta de acuerdo con lo que dice el papa un dia, eres considerado un intolerante religioso, por que no respeta los designios que “El Todopoderoso” ha enviado a traves de su representante en este mundo y que millones de feligreses siguen con la conviccion de que es una opinion cierta y sagrada, por lo que el que no estes de acuerdo con ellas, ahora te convienrte en su enemigo.
Creo que ya divague mucho y espero haberme dado a entender, este post lo titule punto de no retorno, para hacer claro que esto no es una fase por la que estoy pasando y que despues de desahogarme regresare felizmente a formar parte nuevamente de la congregacion de alguna iglesia, o que al menos me sentire arrepentido y con remordimiento cuando descubra que lo que aqui escribo no lo decia en serio.
Actualmente nada que no sea una experiencia clara, fisica y personal del tipo de milagro que no deja lugar a dudas de su origen me haria considerar nuevamente la existencia de dios.
In: General · Tagged with: agnostico, ateo, dios, religion
Dejando ir a Dios.
No recuerdo la primera vez que cuestione la existencia de dios.
Cuando era pequeño, nadie me hablo de religion, se que fui bautizado, tengo fotos del evento, pero nadie nunca me pregunto mi opinion sobre el tema. Iba a la iglesia, pero generalmente solo iba a jugar, nunca puse atencion a lo que pasaba en el altar o a lo que decian las oraciones, yo solo iba a jugar y si en algun momento estaba serio o me incaba, era mas por imitacion que por saber que era lo que pasaba.
Cuando era pequeño, siempre fui un niño muy estudioso, por lo que cuando tuve que ir al catecismo o escuela dominical a la iglesia a prepararme para hacer la primera comunion, es que empiezo a conocer y estudiar la religion.
Me aprendi toda la guia y casi todas las oraciones, era increible conocer como se habia creado el mundo y como dios en todo su poder se mantenia siempre vigilante de nuestros actos. Sin embargo, desde el principio hubo algo que no me cuadraba y hasta donde he leido es algo que experimentan muchos niños en esa etapa.
No habia mencion de los dinosaurios en la biblia.
Esa es sin duda una de las primeras contradicciones de las que uno se da cuenta entre lo que te enseñan en la escuela y lo que te enseña la religion. Siendo yo un alumno destacado de la escuela primaria y conociendo ya algo de ciencias naturales, hizo que nunca, al menos en esa epoca creyera de manera importante en lo que me enseñaban en la iglesia. Sin embargo, por el hecho de ser niño, me dejo un poco mas impresionado la idea de que si durante tu vida eres bueno, puedes ir al cielo y ser feliz por la eternidad, pero si te portas mal, vas a un lugar lleno de tormentos que nunca se acaban. Todavia puedo recordar esa descripcion casi textualmente.
Asi que pase por la primera confesion, no se que edad tenia, pero la idea de decirle al padre todas las cosas malas que habia hecho me ponia de nervios, recuerdo estar sentado pensando en todo lo que iba a decir, y con piernas temblorosas me acerce a la silla en que estaba el sacerdote sentado y termine diciendole que habia dicho mentiras, que le sacaba dinero a mi mama del monedero, agarraba cambio del buro donde mi papa lo dejaba, y habia tenido malos pensamientos justo estaba en eso, cuando me bloquee no podia pensar en otros pecados que hubiera realizado desde mi bautizo hasta entonces, aunque estaba seguro que habia muchos mas, asi que el padre me ayudo un poco al final, me dijo que resara unos doce padres nuestros y cuatro aves maria y que eso iba a ser todo. Hice mi penitencia y me senti sorprendentemente bien, aunque con la presion de tener que portarme bien durante todo ese dia y el siguiente antes del evento para no hacer el sacrilegio de comulgar en pecado. No lo logre, no recuerdo que pequeño pecado habia hecho, pero a nadie parecio importarle. Recibi junto con un rosario un pequeño librito del nuevo testamento, el cual lei durante las siguientes semanas, pero no me causaron ninguna revelacion divina.
Mi familia nunca fue muy religiosa, atendiamos misa solo en fechas y eventos especiales, bodas, quince años, bautizos, navidad, y al evento del santo patrono del pueblo. No recuerdo que la religion haya marcado o afectado alguna decision o una parte importante de mi vida, por lo que nunca tuve la oportunidad de pensar mas profundamente en el tema, pero si tome nota de la importancia que tenia la religion a nivel social.
Durante la secundaria, tuve un maestro de fisica y quimica, el maestro Artemio, en algun momento justo despues de alguna clase, una compañera le pregunto a que religion pertenecia, a lo que el profesor contesto que era ateo, lo que represento para mi un shock cultural, me di cuenta por primera vez que tener una religon era opcional.
Recuerdo pensar durante un par de dias que el maestro seguramente se iria al infierno, pero despues de un tiempo me di cuenta de que su posicion si bien era muy diferente de la mia, no carecia de meritos. Sin embargo, yo todavia era muy joven para pensar de manera profunda en esos temas.
Cuando mi hermana y yo cumplimos quince años parte del plan de la ceremonia era que comulgaramos todos los chambelanes, asi que pase por lo que fue la segunda y ultima confesion y comunion que he hecho en mi vida. Esta vez la cuestion fue mas facil, dije mi pequeña lista resumida de pecados y en la ceremonia todo paso rapido.
No fue si no hasta el bachillerato en que me puse a pensar profundamente estos temas, creo que fue poco a poco y con el paso del tiempo y de la educacion que tenia y de las cosas que leia, que me fui convenciendo de que la religion no tenia tantos meritos como pensaba. Pensar en cosas como el numero de religiones diferentes que existen, que los criminales tambien practican alguna religion, que durante las guerras o enfrentamientos de cualquier tipo, todos pedian por la victoria al mismo dios, leer sobre las cruzadas, la inquisicion, galileo, el oscurantismo, etc. etc. me hicieron ver que la religion organizada tenia muchos problemas y en varios casos una doble moral, por lo que deje de tenerles el respeto que siempre les habia tenido. No me di cuenta de esto, hasta que me percate de que ya no me persignaba cada vez que pasaba frente a una iglesia cuando iba en el camion. Por lo que puedo decir que este cambio fue desde dentro hasta afuera.
Durante unos años mas me considere un creyente, pero no adherido a una religion en particular, en la biblia decia que habia que orar a dios y arrepentirnos de nuestros pecados y yo pensaba que en ningun lado se decia que esto tenia que hacerse dentro de una iglesia los dias domingos. Solo asistia a la iglesia para asistir a algunos eventos acompañando a la familia.
Algun tiempo despues, deje de considerarme creyente, en algun momento perdi la conviccion de que existia un dios para dar paso a lo que fue mi etapa agnostica. Supongo que esta etapa aparecio gradualmente conforme aprendia mas sobre el mundo en general, para esta epoca ya tenia internet, lo que me llevo a conecer mas sobre varios temas y de alguna manera poner en duda mis creencias.
Hasta este momento, todos los cambios en mi forma de ver la religion, y el cambio de mis creencias personales habia sido de manera gradual y casi inconcientes, de hijo catolico, a universitario agnostico. Sin embargo no fue sino hasta hace algunos meses en que siguiendo esta misma secuencia, empeze a considerarme ateo.
Con este blog pretendo hacer conocer mi opinion sobre varios temas, cuya concepcion ha cambiado en mí desde este punto de vista. Tambien escribire sobre las experiencias que tenga con respecto a este tema, y tratare de compartir algo de mi experiencia viviendo de esta manera.