Acabo de recibir un correo electrónico en que se hace una convocatoria para protestar contra el cobro de las llamadas perdidas que aparentemente telefónica movistar piensa hacer, si mal no recuerdo el correo, dice que cuando llamas por teléfono a un celular y nadie te contesta, te van a cobrar esa llamada. Y peor aun, te van a cobrar más caro que si te hubieran contestado la llamada.
Pues para que no se lo imaginen, aqui esta el correo del que hablo.
Yo hasta el momento no he visto, leído o escuchado ninguna noticia sobre este tema, así que supongo que este es solo un correo que busca hacernos perder el tiempo, sin embargo, y como tema central de este post, y en un caso completamente hipotético y con fines teóricos, vamos a suponer que este postulado es verdadero.
¿Qué podemos hacer si las compañías celulares deciden cobrarnos las llamadas perdidas o deciden aumentar sus tarifas o nos cobran las llamadas que recibimos, etc, etc.?
La respuesta es simple, sencilla y se aplica no solo para los celulares, sino a todo el comercio en general, así que guarden esta pequeña joya de sabiduría para usarlo cuando sea necesario.
Si no estas contento con el producto o servicio por el que estas pagando, deja de usarlo.
Es así de simple, deja que tu cartera hable por ti. Se que parece un poco duro, o imposible de hacer, pero míralo de esta manera, ¿Alguna vez has dejado de comprar una marca de ropa, por que es de mala calidad?, ¿Haz dejado de comprar alguna marca de comida, por que no te gusta?, ¿Has tenido que cancelar alguna tarjeta de crédito, por que te cobraba muchos intereses?, ¿Haz dejado de comprar tarjetas ladatel, para hacer tus llamadas en los teléfonos de monedas? Probablemente puedes relacionarte con alguno de estos casos, o puedes pensar en algo parecido, pues bien, esa es la maravilla del libre comercio, nadie te obliga a comprar alguna marca en específico y la única manera en que puedes protestar contra alguna de ellas, es dejar de darles tu muy duramente ganado dinero.
Puedes llegar a pensar, que no es posible hacer esto, que en cuanto dejes de pagar a Telcel para comprar un movistar o Nextel o Iusacell, solo cambias de nombre al mismo problema. Pero en realidad promueves la competencia, que es la base de esta economía.
Pongamos un ejemplo. Tenemos el caso del “Producto X”, este producto lo venden 3 compañías, A, B y C, y hasta el momento tienen una distribución bastante pareja en clientes y manejan unos precios muy parecidos. Sin embargo, un día, la compañía “C” decide aumentar el precio del producto “X” de 11 a 15 pesos. Lo que sucede es que esta compañía empieza a perder clientes, los que ahora empiezan a comprar de las compañías A y B.
La compañía A, ve en estos momentos una oportunidad, y decide crear una promoción en la que otorga varios descuentos y beneficios a sus nuevos clientes, lo que provoca que B, no aumente de forma importante su numero de clientes. Se ha creado un nuevo líder en el mercado, y ahora B y C tienen que mejorar por volver a la situación en la que se encontraban.
Han pasado un par de años, se han cerrado varios acuerdos, y después de que se acabaron las promociones de A, y de que B y C lograron nivelar sus ofertas, hay de nuevo un poco de equilibrio, hasta que en una reunión se decide elevar el costo del Producto X de manera general. Sin embargo, ocurre algo que no se imaginaron, muchos de sus clientes no pueden pagar los nuevos precios y se ha reducido el número de clientes. Sin embargo, los clientes que quedan y la cantidad que pagan son suficientes para tener contentos a las compañías A, B y C, que ahora vende su producto a un mercado más exclusivo y lo vende como XDeluxe.
Pero que ha pasado con todos aquellos clientes que se han quedado sin poder comprar el producto X por falta de dinero, pues si forman un grupo numeroso, ahora forman parte de un nuevo mercado listo para ser explotado, así que viendo esta oportunidad la compañía D ofrece el producto Y con un precio mas económico y la compañía A lanza una filial llamada Aeco, que ofrece ahora a sus antiguos clientes el producto Xmini. O tal vez el mercado que se perdió no fue tan grande, y ahora esta buscando alternativas que les permitan sustituir al producto X.
Espero no haberlos confundido con este ejemplo, pero es lo mejor que pude explicarlo, tal vez piensen que esto no ocurre en la vida real, pero traten de poner mas atención la próxima vez que vayan al supermercado o centro comercial, las peleas de precios que se encuentran seguido entre supermercados que están muy cercanos, traten de pensar en por que la compañía de celulares esta lanzando promociones este mes, por que bajan los precios de los juguetes en enero, por que muchas compañías manejan líneas económicas de sus productos, todo lo que he mencionado antes ocurre día a día, en todas las aéreas del comercio incluidos los servicios celulares y es la base que mueve la economía.
No vale la pena compararnos con otros países, ya que cada uno tiene sus circunstancias especificas que los han llevado a establecer los precios y la calidad de los servicios que ofrecen, en el caso de los celulares, estados unidos tiene muchas mas empresas para escoger, y un mercado de usuarios mucho mas grande, y una cultura y política muy diferente a la nuestra.
Para finalizar, te pido que cada vez que leas un correo como estos, pienses un poco en que te cuesta mas:
Pagar los minutos que te cobran en llamadas perdidas o los aumentos de luz, de agua, o incluso y mas descaradamente pagar por tu servicio de correo electrónico, (seguramente has recibido varios mensajes que van “Hotmail se va a volver de paga, ahora nos van a cobrar también por el Messenger”).
Buscar una alternativa para el problema, cambiar de compañía celular, o usar el internet, enviar mensajes de texto, buscar un nuevo programa de mensajería.
Seguramente te saldrán mucho mas baratos que tener apagado tu celular o sin usar tu correo o Messenger durante tres días, en los que puedes perder comunicación con las personas de tu familia, o perder oportunidades de trabajo, o el que tus clientes no te puedan localizar y decidan cambiarte, o incluso no estar localizable en caso de que surja alguna emergencia.
La única manera en que como consumidores, podemos hacernos oir en este mercado, es con nuestro dinero, cuidando de cada peso que tenemos, asegurándonos que lo gastamos en los productos o servicios que mejor nos convienen y no dejarnos engañar por personas que aunque estén bien intencionadas, nos hacen perder mas de lo que creemos.